miércoles, 29 de septiembre de 2010

♥PASOS PARA ELABORAR UNA CORRESPONDENCIA EN UNA CANTIDAD GRANDE♥

1er paso. Entrar a la herramienta de correspondencia y hacer lo que a contiunación se muestra.

2do paso. Seleccionar el modo de cartas e ir avanzando al siguiente paso.
3er paso. Seleccionar una plantilla para iniciar la crat mediante un modelo.
4to paso. Ya teninedo la plantilla avanzar al siguiente paso.
5to paso. Crear una lista de destinatarios.
6to paso. Añadir los datos que la tabla de destinatarios nos pide.
7mo paso. Utilizar la lista existente para poner en las cartas todos los datos de los destinatarios.
8vo paso. Editar las cartas individuales con el fin de que cada carta contenga los datos que necesita.
9no paso. Observar como en cada carta aparecen los datos de las personas a las que agregamos como destinatarios.
10mo paso. Salirse de los pasos y ahora utilizar la platilla para poner en cada apartado los datos sugeridos para una mejor redacción de la carta.
11vo paso. Cambiar los datos de cada apartado para ya por último terminar las cartas.



lunes, 20 de septiembre de 2010

"TEMBLOR DE 1985 EN LA CIUDAD DE MÈXICO"

 El terremoto del jueves 19 de septiembre de 1985, conocido como el Terremoto de México de 1985, afectó en la zona centro, sur y occidente de México y ha sido el más significativo y mortífero de la historia escrita de dicho país.




lunes, 13 de septiembre de 2010

♥....IMAGENES DE LA INDEPENDENCIA Y LA REVOLUCIÓN MEXICANA....♥

R CONSIGUIENTE AQUI SE TE PRESENTAN ALGUNAS IMÁGENES DE DOS DE LAS FECHAS MÁS CONMEMORATIVAS DE NUESTRO HERMOSO PAÍS....

     
                              


martes, 7 de septiembre de 2010

....:::: INDEPENDENCIA Y REVOLUCIÓN ::::....

ENSEGUIDA SE PRESENTAN ALGUNAS IMÁGENES REPRESENTATIVAS DE LA REVOLUCIÓN, LA INDEPENDENCIA Y DE ALGUNOS DE LOS PERSONAJES HISTÓRICOS DE MÉXICO.




viernes, 27 de agosto de 2010

HARDWARE

¿Q U É   E S   H A R D W A R E?
(Mencionandose también algunas de sus partes más importantes)




Corresponde a todas las partes físicas y tangibles de una computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos; sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado.



UNIDAD DE DISQUETES: El disquete es un disco removible magnético utilizado para almacenar datos, es usada principalmente para almacenar los datos del ordenador.

UNIDAD DE CD: Es un medio de almacenamiento masivo de datos que se sirve de un láser óptico para la lectura de unos relieves microscópicos que están estampados en la superficie de un disco.

MONITOR: Es el dispositivo en el que se muestran las imágenes generadas por el adaptador de video del ordenador o computadora.

BOCINAS: Es un dispositivo de salida de todos aquellos sonidos generados en el manejo dela computadora.

RATÓN O MOUSE: Es un dispositivo apuntador para facilitar el manejo de un entorno gráfico en un computador.

TECLADO: Es un periférico de entrada o dispositivo, que utiliza una disposición de botones o teclas, que actúan como palancas mecánicas que envían información a la computadora.

IMPRESORA: Es un periférico de ordenador que permite producir una copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser.

DISCO DURO: Es un dispositivo de almacenamiento magnético que la computadora utiliza para almacenar datos que en un futuro volveremos a utilizar.


ENTRE MUCHOS OTROS ELEMENTOS MÁS QUE FORMAN PARTE DE UN HARDWARE, PERO LAS ANTES MENCIONADAS SON ALGUNAS DE LAS MAS IMPORTANTES QUE LO CONFORMAN.